VA y Watts
Característica: Capacidad en VA/W. Beneficio: Evita comprar una UPS chica que no soporte el arranque de un servidor o impresora láser.
Nuevas Ofertas Disponibles
INGRESARRespalda tu negocio, evita pérdidas y trabaja sin miedo a los cortes de luz
Un corte de energía puede significar pérdida de datos, interrupción de ventas, equipos dañados o clientes enojados. Una UPS te da tiempo para guardar tareas, apagar equipos correctamente o mantener servicios críticos en marcha. En esta guía vas a encontrar cómo elegirla según tu necesidad y presupuesto, sin tecnicismos innecesarios.
Si te pasó alguna de estas, necesitás una UPS. Y no cualquiera: la indicada para tu carga y uso.
Característica: Capacidad en VA/W. Beneficio: Evita comprar una UPS chica que no soporte el arranque de un servidor o impresora láser.
Característica: Salida limpia y estable. Beneficio: Protege fuentes y evita reinicios en PCs y equipos sensibles.
Característica: Minutos u horas de respaldo. Beneficio: Permite guardar trabajo o mantener servicios críticos sin perder ventas.
Característica: USB, RS-232, SNMP, software de monitor. Beneficio: Automatiza apagados y permite administración remota.
VA indica la capacidad aparente, Watts es la potencia real consumida. Se recomienda calcular ambas y dejar un margen del 20 a 30 por ciento.
Generalmente cada 3 a 5 años, dependiendo del uso y la temperatura.
Sí, pero hay que dimensionar la UPS para soportar el pico de arranque.
Si querés ver modelos y comparar características, entrá a nuestro catálogo de UPS. Encontrarás opciones para oficina, rack y servidores con soporte en Argentina.
Si querés que te recomendemos un modelo según tu equipo, podés copiarnos la lista de equipos o el consumo en watts y te armamos la sugerencia.